Hericium erinaceus

Melena de león
Indicado en caso de:
Alergias, enfermedades del sistema digestivo: enfermedad de Crohn, permeabilidad intestinal, intolerancias, reflujo, gastritis, úlceras estomacales. Malalties neurodegeneratives i sistema cognitiu (demències, Parkinson, Alzheimer, baix nivell congnitiu).
FUNCIONES:
- Regenerador de las mucosas intestinales y estomacales
- Immunomodulador
- Regenerador de la mielina
- Potenciador de la regeneración neuronal (NGF)
- Aumenta la plasticidad cerebral
- Neuroconnector natural
- Adaptogeno
- Antiinflamatorio
- Antitumoral: especialmente en el tracto gastrointestinal, gracias a los polisacàrids y triterpens.
- Potente antioxidante
- Diabetis: Regula los niveles de glucosa y lípidos
- Contiene componentes anti-helicobacter pylori, directamente asociados con úlceras gástricas.
EL HERICIUM Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA:
Promueve, protege y estimula el crecimiento de las células nerviosas, gracias a las Hericenones y las erinacinas, que son los componentes de la Melena de león (Hericium) responsables del Factor de Crecimiento Nervioso (NGF),descubierto por los científicos Rita Levi-Montalcini y Stanley Cohen. Estos componentes regeneran la mielina (sustancia lipídica que recubre algunas neuronas con el fin de hacer más rápidas las conexiones entre unas y otras neuronas) deteriorada y generan nuevas estructuras y conexiones neuronales, actuando tanto en el sistema nervioso central como en el sistema nervioso periférico.
De esta forma favorece la neuroplasticidad cerebral consiguiendo una mejora significativa a nivel cognitivo.
El Hericium, pues, puede ayudar en casos de disfunciones relacionadas con el sistema cognitivo: de tipos de demencias como el Alzheimer’s, Parkinson o para prevenir la pérdida de memoria.
En personas que quieren realizar un proceso preventivo, se experimenta un incremento en la capacidad de concentración, retención de información y claridad mental e incremento de la creatividad.
Estudios científicos hablan de las capacidades del Hericium erinaceus para apoyar el estado de ánimo, especialmente en casos de ansiedad y depresión debido a que éstas pueden ir estrechamente relacionadas con el deterioro de la mielina en el área cerebral del hipocampo.
Así pues, el Hericium puede ayudar en procesos de recuperación después de procesos quirúrgicos. Mejorar la recuperación y respuesta al estrés, mejorar nuestra capacidad para crear, retener memorias y mejorar la psicomotricidad.
En un nivel mental y emocional, se ha estudiado con pacientes diagnosticados con ansiedad social mediante un seguimiento de sólo 30 días de tratamiento con Hericium se han observado los siguientes aspectos:
- Reducción de ansiedad y mejora del estado de ánimo, especialmente en los casos de ansiedad social.
- Facilidad para recordar datos e información.
- Habilidad de mantener una conversación.
- Mejora de la eficiencia en el trabajo.
- Mejora de la escritura.
A diferencia de los neuroconectores sintéticos:
- Aumento de la concentración de forma progresiva y gradual.
- No se experimentan síntomas de abstinencia o déficit cognitivo cuando se interrumpe el tratamiento
- No se experimentan efectos secundarios a largo plazo.